Este blog está dedicado al estudio de las Religiones, entendido como disciplina científica en el ámbito de las ciencias sociales, realizada con criterios metodológicos rigurosos y alejada de toda vinculación o subordinación respecto a las religiones o confesiones existentes. El blog refleja noticias relativas al ámbito del Estudio de las Religiones en general y en España en particular.
22 mayo, 2006
Conferencia sobre influencia de Erasmo en Miguel Servet
Desde aquí transmito mi agradecimiento al Instituto, ya que no sólo me dieron esta oportunidad de presentar mi trabajo, sino que tienen la intención de publicarlo en edición bilingüe español-inglés.
El Diario del Alto Aragón ha publicado la noticia.
20 mayo, 2006
Colección de ponencias sobre viajes y religión en el mundo antiguo
Según los promotores de este seminario, el propósito de éste es "explorar las formas en que los viajes y la movilidad influyeron, limitaron y facilitaron la actividad religiosa y la interacción cultural en la Antigüedad, especialmente en los períodos Helenístico y Romano). Ello incluye cuestiones relativas a la literatura sobre viajes, etnografía, peregrinajes (pre-cristianos), topografía de espacios sagrados y migraciones, entre otros".
Pueden descargarse gratuitamente diversas ponencias escritas sobre el tema, lo que nos permite a todos tener acceso a estos interesantes estudios sobre un aspecto poco conocido de la espiritualidad antigua. Estas ponencias están disponibles en formato PDF.
13 mayo, 2006
2550 aniversario del Buddha
Recordemos que la corriente budista mayoritaria en Sri Lanka es la Theravada (a veces incorrectamente llamada Hinayana), la más antigua de las tres en que se divide el Budismo contemporáneo.
Fuente: Periodista Digital
08 mayo, 2006
Georgetown quiere estudios sobre religión, política y sociedad
La conocida Universidad de Georgetown, Estados Unidos (donde algún notable ex-presidente español impartía clases) ha anunciado un concurso post-doctoral para el año académico 2006-2007 sobre la intersección entre religión, política y sociedad. El Berkley Center for Religion, Peace, and World Affairs solicita trabajos que estén enfocados sobre uno de estos cuatro grandes temas:
- Religión y relaciones internacionales
- Religión, democracia y derechos humanos
- Religión y desarrollo global
- Religión, cultura e identidad
Los autores seleccionados serán residentes en otoño y podrán impartir clases durante la primavera de 2007 en este centro universitario de Washington, D.C. El premio incluye una beca de $45.000 y un presupuesto de $5000 para investigación y viajes. Los aspirantes deben haber obtenido el doctorado en los últimos 5 años.
04 mayo, 2006
Congreso "Morir por la fe"
Según los organizadores, "la conferencia explorará diversas cuestiones relacionadas con actos de violencia con motivaciones religiosas. Durante las últimas décadas, la religión ha tenido un papel cada vez más destacado como fuente de violencia, tanto de forma independiente como combinada con razones económicas, ideológicas, políticas y étnicas. Este fenómeno social extremadamente complejo ha sido objeto de atención por parte de la prensa sensacionalista y ha recibido una atención sólo parcial en ámbitos académicos".
Pueden enviarse propuestas de ponencias al profesor Madawi Al-Rasheed.