Este blog está dedicado al estudio de las Religiones, entendido como disciplina científica en el ámbito de las ciencias sociales, realizada con criterios metodológicos rigurosos y alejada de toda vinculación o subordinación respecto a las religiones o confesiones existentes. El blog refleja noticias relativas al ámbito del Estudio de las Religiones en general y en España en particular.
28 diciembre, 2006
Habrá Historia de las Religiones en la ESO
Obligatoria, según noticia difundida por la Agencia EFE.
Según el decreto gubernamental confirmado ahora por el Consejo de Estado, los alumnos de ESO podrían elegir optativamente entre la clase confesional y la asignatura "Historia y Cultura de las Religiones" que se impartirá desde un punto de vista aconfesional. Los padres podrán también elegir que sus hijos no opten por ninguna de las dos.
No queda claro quiénes serán los que impartan la nueva alternativa no confesional ni qué titulación o especialización se exigirá para ejercerla. Probablemente sean los profesores de Historia, pero falta por determinar.
Es, sin duda, un primer paso importante hacia la plena independencia de las Ciencias de las Religiones de la tutela ejercida por la Iglesia Católica sobre esta materia, que la convertía en subsidiaria de la Teología y una herramienta para la "evangelización". Avanzamos hacia una disciplina autónoma, laica y basada en criterios de neutralidad e independencia.
04 diciembre, 2006
Simposio "Religión y Estado"
Para más información deben consultar la web del ISAM.
22 noviembre, 2006
Jornada sobre el "reencantamiento del mundo"
El 20 de enero de 2007 se celebrará en Liverpool una jornada de estudios sobre el tema "El reencantamiento del mundo" y la figura del sociólogo de la religión Max Weber ante la evolución del sentimiento religioso en el mundo del siglo XXI.
Más información aquí.
30 septiembre, 2006
Conferencia de la Sociedad europea de teología intercultural y estudios interreligiosos (ESITIS), 11-13 abril, 2007
La Sociedad Europea de Teología Intercultural y Estudios Interreligiosos (ESITIS) convoca una conferencia en la universidad de Birmingham, Reino Unido, del 11 al 13 de abril de 2007.
El tema de la conferencia será "El resurgir de la religión en Europa".
Esta conferencia de nivel europeo estudiará la naturaleza y el contexto de los cambios profundos en las realidades religiosas de la Europa moderna.
Habrá también tres sub-temas:
- Naturaleza de la teología islámica europea
- Emigrantes cristianos y sus teologías
- Teología intercultural y estudios interreligiosos en Europa.
Se aceptan abstracts de 300 palabras máx. para comunicaciones que no excedan los 15 minutos. Deben enviarse antes del 1 de diciembre de 2006 a
theolnet@bham.ac.uk
Para más detalles, hacer clic aquí.
13 septiembre, 2006
Conferencia de la Sociedad de Antropología de la Religión de EE.UU.
Bajo el título "¿Reencantamiento del mundo?", la Sociedad estadounidense de Antropología de la Religión celebrará un congreso en 2007 para evaluar críticamente la noción weberiana de "desencantamiento" y el llamado "reencantamiento religioso" como proceso opuesto. Entre las preguntas fundamentales se encuentran:
- ¿Estamos viendo una renovación de las cosmovisiones religiosas, o acaso no decayeron nunca?
- ¿Cuáles son los contornos del paisaje religioso contemporáneo?
- ¿Cómo conceptualizar las relaciones emergentes entre lo religioso y lo político que no encajan en el paradigma de la secularización?
Más información aquí.
22 agosto, 2006
Por qué es importante el estudio de las religiones hoy
"En 1993 obtuve mi licenciatura en Estudios de las Religiones por la Universidad Nebraska en Omaha. Entonces ya sabía que lo que había aprendido de muchos de mis profesores en el aula era importante, pero me faltaba la perspectiva que me permitiese darme cuenta de todo el valor de mi formación. Ahora, 13 años después... puedo decir confiado que el estudio académico de la Religión es más vital que nunca. ¿Por qué? Porque la ignorancia religiosa está convirtiendo el mundo en un lugar radicalmente inseguro. La gente parece no darse cuenta de que los demagogos están consiguiendo el poder gracias a su explotación de los miedos causados por la falta de conocimientos respecto a la religión."
El texto completo puede consultarse aquí (en inglés).
18 agosto, 2006
Entrevista a Josep Montserrat en La Vanguardia
07 agosto, 2006
Miniconferencia sobre Sagradas Escrituras en Australia
Esta miniconferencia tendrá lugar el 21 y el 22 de octubre de este año en el Adelaide College of Divinity, South Australia. Los organizadores solicitan propuestas de ponencias que respondan a estas preguntas:
- ¿Por qué el mundo debe prestar atención a las enseñanzas de los Libros Sagrados?
- ¿Es el literalismo fundamentalista la única manera de preservar la autoridad de los textos sagrados?
- ¿Cuál es la respuesta de la fe a las afirmaciones de la ciencia?
- ¿Es la sociedad australiana secular, supersticiosa, buscadora de lo espiritual... o las tres cosas?
Para contactar con la organización, es preciso escribir al Director del Centro de Teología, Ciencia y Cultura o al Asistente de Investigación del mismo centro.
11 julio, 2006
Nuevo número de la revista de religión Marburg
Estos son los títulos de los artículos incluidos en este número, por diversos académicos y expertos, y que pueden descargarse en formato PDF:
- Religiosity as a demographic factor - an underestimated connection?
- A Religious Administration to Secure Secularism: The Presidency of Religious
Affairs of the Republic of Turkey - Ancient Astronaut Narrations, A Popular Discourse on Our Religious Past
- Demonizing the Other: Fundamentalist Pakistani Madrasahs and the
Construction of Religious Violence - Terrorism and Religious Fundamentalism: Prospects for a Predictive Paradigm
- Die deutsche Religionswissenschaft und der Nationalsozialismus. Eine
ideologiekritische und wissenschaftsgeschichtliche Untersuchung (Horst
Junginger) - Honens religiöses Denken. Eine Untersuchung zu Strukturen religiöser
Erneuerung - Modes of Religiosity. A Cognitive Theory of Religious Transmission (Sebastian
Schüler) - Ökonomische Analyse der Religion. Theoretische Konzepte und rechtspolitische
Empfehlungen
01 julio, 2006
Reunión internacional de la SBL
26 junio, 2006
Ha muerto José María Mardones
Doctor en Sociología y Teología y miembro del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Madrid, había estudiado intensamente los fenómenos de la secularización y la reconfiguración de la religión en la sociedad europea (y particularmente la española) contemporánea.
Nos queda de él una importante obra escrita que, sin duda, seguirá siendo un elemento importante de referencia para la investigación futura sobre el estado de la religión en España. Descanse en paz.
22 mayo, 2006
Conferencia sobre influencia de Erasmo en Miguel Servet
Desde aquí transmito mi agradecimiento al Instituto, ya que no sólo me dieron esta oportunidad de presentar mi trabajo, sino que tienen la intención de publicarlo en edición bilingüe español-inglés.
El Diario del Alto Aragón ha publicado la noticia.
20 mayo, 2006
Colección de ponencias sobre viajes y religión en el mundo antiguo
Según los promotores de este seminario, el propósito de éste es "explorar las formas en que los viajes y la movilidad influyeron, limitaron y facilitaron la actividad religiosa y la interacción cultural en la Antigüedad, especialmente en los períodos Helenístico y Romano). Ello incluye cuestiones relativas a la literatura sobre viajes, etnografía, peregrinajes (pre-cristianos), topografía de espacios sagrados y migraciones, entre otros".
Pueden descargarse gratuitamente diversas ponencias escritas sobre el tema, lo que nos permite a todos tener acceso a estos interesantes estudios sobre un aspecto poco conocido de la espiritualidad antigua. Estas ponencias están disponibles en formato PDF.
13 mayo, 2006
2550 aniversario del Buddha
Recordemos que la corriente budista mayoritaria en Sri Lanka es la Theravada (a veces incorrectamente llamada Hinayana), la más antigua de las tres en que se divide el Budismo contemporáneo.
Fuente: Periodista Digital
08 mayo, 2006
Georgetown quiere estudios sobre religión, política y sociedad
La conocida Universidad de Georgetown, Estados Unidos (donde algún notable ex-presidente español impartía clases) ha anunciado un concurso post-doctoral para el año académico 2006-2007 sobre la intersección entre religión, política y sociedad. El Berkley Center for Religion, Peace, and World Affairs solicita trabajos que estén enfocados sobre uno de estos cuatro grandes temas:
- Religión y relaciones internacionales
- Religión, democracia y derechos humanos
- Religión y desarrollo global
- Religión, cultura e identidad
Los autores seleccionados serán residentes en otoño y podrán impartir clases durante la primavera de 2007 en este centro universitario de Washington, D.C. El premio incluye una beca de $45.000 y un presupuesto de $5000 para investigación y viajes. Los aspirantes deben haber obtenido el doctorado en los últimos 5 años.
04 mayo, 2006
Congreso "Morir por la fe"
Según los organizadores, "la conferencia explorará diversas cuestiones relacionadas con actos de violencia con motivaciones religiosas. Durante las últimas décadas, la religión ha tenido un papel cada vez más destacado como fuente de violencia, tanto de forma independiente como combinada con razones económicas, ideológicas, políticas y étnicas. Este fenómeno social extremadamente complejo ha sido objeto de atención por parte de la prensa sensacionalista y ha recibido una atención sólo parcial en ámbitos académicos".
Pueden enviarse propuestas de ponencias al profesor Madawi Al-Rasheed.
24 abril, 2006
Portal de religiones y medios de comunicación
El Portal de la Comunicación (Universidad Autónoma de Barcelona) acaba de abrir un espacio sobre religiones y medios de comunicación, con diversos textos en línea, recursos y enlaces. La orientación es prioritariamente académica, pero hay mucha información buena.
Para acceder directamente a este monográfico, haz clic aquí.
15 abril, 2006
Revista "Bandue"
Quería informarles del "nacimiento" de la revista Bandue, que a partir de 2006 será la revista de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones sustituyendo (y esperemos que mejorando, por lo menos en la distribución e impacto) al Boletín de la SECR.
Pueden acceder a más información en
esta página web de la SECR
En ella se exponen las características de Bandue, consejo editorial, etc. y se hace una llamada para la recepción de manuscritos del número 2 (2007).
Les ruego que hagan circular esta información entre quienes estimen que pueda interesarles.
14 abril, 2006
Congreso en Suecia: "Religión en los límites"
Según los organizadores, "los límites son temas importantes en el estudio académico de la religión. Por otro lado, el rebasar límites es un tema recurrente de nuestro tiempo. Parece formarse un mundo sin límites. Las antiguas divisiones entre grupos étnicos, clases y sexos se están disolviendo. Al mismo tiempo, se establecen nuevos límites, se establecen nuevas agendas políticas con aspiraciones universales mientras crece el abismo entre ricos y pobres. La religión juega un papel crucial en estos procesos."
Ponentes invitados: Gavin Flood, Caroline Humphrey, Tariq Ramadan, Håkan Rydving.
Para participar y enviar propuestas de ponencias, encontrarán más información aquí.
07 abril, 2006
Aprobada la Ley de Educación
Algunas visiones periodísticas de la noticia:
ABC
La Razón
La Vanguardia
El Periódico
16 marzo, 2006
Antropóloga agnóstica defiende enseñanza de las religiones
Entre otros comentarios, comenta Tallaert: "Mis hijos no están bautizados, pero no hubo problema para escolarizarlos en un colegio religioso, no tiene mayor importancia. ¡Me alegra que aprendan historia de las religiones sin peligro de fanatismo!".
01 marzo, 2006
Congreso de religiones alternativas en Australia
Entre los temas de estudio estarán el Esoterismo, Misticismo, Expresiones alternativas de religiones mayoritarias, Religiones populares e indígenas, Neopaganismo y religiones personales.
Se pueden enviar propuestas de ponencias a Helen Farley, School of History, Philosophy, Religion and Classics St Lucia Q 4072, Australia. Fax: +617 3365 1968
26 febrero, 2006
Congreso sobre religión y etnicidad en Brasil
Pueden solicitar más información a la Coordinadora del congreso.
05 febrero, 2006
Simposio de estudiantes de las religiones en Alemania
Puede encontrarse más información sobre el Simposio en esta página.
12 enero, 2006
Curso de Introducción al Budismo
11 enero, 2006
Maestro de Dzogchen en Barcelona
"Longsal Ati'i Gongpa Ngotrod". Aquellas personas interesadas pueden consultar la página web de la comunidad Dzogchen en España www.dzogchen.org.es y ponerse en contacto con alguna de las direcciones de contacto que aparecen en ella.
09 enero, 2006
Estudios budistas en Londres
La conferencia inaugural será el próximo 18 de enero, con el tema "Reavivamiento del Buddha en las narrativas: conflicto entre filología y ciencia histórica". A esta ponencia le seguirán otras a lo largo de todo el trimestre.
Es de interés para nosotros el anunciarlo, en vista del desierto académico que rodea a este mismo tema en nuestro país, a excepción de contadas iniciativas que merecen mayor apoyo, resonancia y posibilidades de profundización. Sin embargo, no es algo que parezca que vaya a acontecer en el futuro, así que invitamos cordialmente a los españoles a que vayan a estudiar Buddhismo a Londres este año, ya que aquí difícilmente podremos hacerlo.